01 junio 2006

Cristos

Aquí les dejo fotos y descripciones de diversos modelos de cristos, paso a detallar:

El Primero, un Cristo hecho con un Tenedor grande de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado. Está puesto sobre una cruz de madera cilíndrica, teñida con tinta, pulida y lustrada que tiene detalles en Alpaca. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristos
El Segundo, un Cristo hecho con un Tenedor mediano de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado. Está puesto sobre una cruz de madera cilíndrica, teñida con tinta, pulida y lustrada, que tiene detalles en Alpaca. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristos
En Tercero, un Cristo hecho con un Tenedor grande de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado. Está puesto sobre una cruz de madera rectangular, teñida con tinta, pulida y lustrada. Se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristos
El Cuarto, un Cristo hecho con un Tenedor mediano de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado. Esta colocado sobra una cruz echa de mangos de cubiertos de Alpaca, Calados, Soldados entre si en forma de cruz, pulidos y laqueados. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristos
El Quinto, un cristo hecho con un Tenedor grande de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado, al que se realizó un calado en la zona que representan las caderas. Está puesto sobre una cruz de madera cilíndrica, teñida con tinta, pulida y lustrada que tiene detalles en Alpaca. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristos
El Sexto, un Cristo hecho con un Tenedor mediano de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado, al que se le realizo un calado con forma de corazón y otro en la zona de las caderas. Esta colocado sobra una cruz echa de mangos de cubiertos de Alpaca, Calados, Soldados entre si en forma de cruz, pulidos y laqueados. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristo
El Septimo, un cristo hecho con un Tenedor mediano de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado, al que se realizó un calado en la zona del pecho y otro en la zona que representan las caderas. Está puesto sobre una cruz de madera cilíndrica, pulida y lustrada que tiene detalles en Alpaca. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristo
El Octavo, un cristo hecho con un Tenedor grande de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado, al que se realizó un calado en la zona que representan las caderas. Está puesto sobre una cruz de madera cilíndrica, teñida con tinta, pulida y lustrada que tiene detalles en Alpaca. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristo
El Noveno, un cristo "Papal" (Denominado así porque este presenta la posición original de Cristo en la cruz, con los brasos dislocados de sus hombros y las rodillas flexionadas) hecho con un Tenedor mediano de Plata bañado en Petrel, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado. Está puesto sobre una cruz de madera rustica, teñida con tinta, pulida y lustrada que tiene detalles en Alpaca en la cruz. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristo Papal
El Décimo, un cristo "Papal" (Denominado así porque este presenta la posición original de Cristo en la cruz, con los brasos dislocados de sus hombros y las rodillas flexionadas) hecho con un Tenedor mediano de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado. Está puesto sobre una cruz de madera de ñandubay, pulida y lustrada que tiene detalles en Alpaca en la cruz. Dicha cruz, esta inscrustada sobre una base de madera de Algarrobo. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.

Los 2 siguientes son cruces de madera, realizadas a partir de un unico trozo de madera de ñandubay, con detalles en alpaca y colocada en el centro de ella, el Sagrado Corazón de Jesus.
Está realizado en cobre el corazón, bronce el fuego y la cruz y alpaca la corona que rodea al corazón.
Debido al peso de la cruz, esta obra se auto sustenta y no tiene base.

Esta segunda en lugar de una cruz, es un disco de madera de ñandubay, apoyado sobre una base del mismo material y presentando un corazón similar al de la obra anterior.

Las obras que a continuación les muestro, son similares a las dos anteriores, solo que de menor tamaño y con diferencias en los detalles.

El primero es una cruz realizada con madera de ñandubay, a partir de una sola pieza de madera, la cual esta colocada sobre una base del mismo material.
En la parte superior de la cruz se colocó una corona de alpaca que aparenta ser de espinas, simulando la que tenia Cristo en la cabeza al momento de la crusificación.
La segunda es una cruz realizada con madera de ñandubay, a partir de dos piezas semi cilindricas de madera, la cual esta colocada sobre una base del mismo material.
En la parte superior de la cruz se colocó una corona de alpaca que aparenta ser de espinas, simulando la que tenia Cristo en la cabeza al momento de la crusificación.

También presenta detalles en alpaca en el cruce de las maderas y en la base de esta.
Por ultimo, les dejo un rostro de Cristo realizado con alambres de bronce laqueados con pintura vitro amarilla, el que se colocó en un portarretrato con fondo de pana y de bordes teñidos con tinta para madera.



No hay comentarios.: