El primero es una representación de Jesús llevando la cruz sobre su hombro, mientras es azotado con un látigo por un guardia.
Esta armado con 2 tenedores de alpaca en los cuerpos de los personajes y 1 cuchara en el casco del guardia, la cruz que es de madera teñida y pulida y la base…

El segundo trabajo muestra a Jesús ya en la cruz, mientras un guardia lo apunta con una lanza y su madre esta a los pies de la cruz rezando.
Esta conformado por 3 tenedores de alpaca en los cuerpos, 2 cucharas en el manto de Maria, 1 Cuchara en el escudo del guardia y una cucharita de alpaca grabada al ácido en el cartelito de INRI.
También presenta detalles como la lanza del guardia hecha en alpaca con un grueso alambre que en la punta se le colocó cuan punta de lanza, la cruz y su base.

El tercero es la representación de Jesús tirado en el piso abrazado por su madre.
Esta armado con 2 Tenedores de alpaca en los cuerpos, 2 cucharitas de alpaca en el manto de Maria y una cucharita mas que esta grabada en el cartelito de la cruz.
Esta conformado también por la cruz y su base.

Ahora les muestro esta representación de la “Natividad” que esta constituido por 2 tenedores de alpaca en los cuerpos de Maria y José, un tenedor pequeño en el cuerpo del bebé, 2 cucharas en el manto de Maria, una cucharita más en la cuna del bebé y la base.
Por ultimo les dejo dos coronas Una fue hecha completamente en bronce, grabada y repujada, con aplicaciones de piedras, pulica y laqueada para la Virgen del Rosario de la Catedral de Gualeguaychú. Y también el cetro que meses despues me tocó confeccionar para acompañar dicha corona. Esta realizado con una técnica similar a la de la corona antes descripta.


Y la otra, fue tambien pedida por una institución religiosa de la ciudad, pero esta es de Alpaca en lugar de bronce, y posee incrustaciones de piedras en la parte central. Sobre ella tiene una cruz, y trabajos de repujado y grabado en toda su superficie.
1 comentario:
En dónde lo puedo localizar para unas cruces ?
Publicar un comentario