04 noviembre 2006

Pulseras Varias

Aquí les dejo distintos modelos de pulsera diseñados y realizados por Mí:
El primero es una pulsera de Alpaca, que consiste en un centro de alpaca repujado, con una gema incrustada, sobre ella la letra “A” realizada en alpaca también y el cuerpo de la pulsera hecho con dos mangos de cubiertos de alpaca calados.



Las otras dos, están hechas con un solo cubierto de alpaca, al que se les caló una sección y sobre esta se coloco una inicial de alpaca calada. Este modelo es muy popular para regalar en cumpleaños de 15.
Todas están Pulidas y Laqueadas para una mejor terminación.

06 octubre 2006

Premios

Aquí les dejo fotos de los premios del "III Certamen Provincial de Poesia" que a Juan le tocó realizar.
Consisten en una base de madera con forma de atril que esta teñida, pulida y laqueada para un mejor acabado. Sobre ella se puso en la parte inferior una placa de bronce grabada al ácido en la que se lee:
Foto
III Certamen Prov. de Poesia
Homenaje a Dora Hoffmann
1°/2°/3° Premio
Gualeguaychú
Foto
Esta esta pulida y laqueada.
En la parte superior del Atril, se colocó una lámina de metal (Alpaca, Cobre, Bronce) que esta moldeada con forma de pergamino, pulida y laqueada, la que sobre ella tiene una flor hecha de metal con el mismo método con el que están hechas todas las flores Aqui para ver la descripción.
Foto
Y sobre el papel (centro-superior) se colocó un tintero de metal que en su interior tiene una pluma hecha de alpaca pulida, lustrada y laqueada.
Foto
Abajo les muestro el modelo de los premios que se entregarán en el XII Salón de Verano 2008 "Alicia Caballero".
Consiste en una base de madera, sobre la que se colocó una paleta de pintor de bronce, con las siglas AAPG (Asociación de Artistas Plásticos Gualeguaychú) con 3 detalles en bronce que son, 2 pinceles y una espatula.
Sobre la parte inferior de la base se colocó una plaga grabada al ácido que dice el número de premio y los datos del Salón.
Premio
Otro premio de los tantos que se me pidieron es el siguiente:

El cual consiste en una representacion de la mitad delantera de una motocicleta y una placa para colocar en ella el escrito deseado. Originalmente este premio fue pedido para entregarlo en el motoencuentro Gualeguaychú, evento que se vienen realizando hace varios años ya en nuestra ciudad.

01 junio 2006

Cristos

Aquí les dejo fotos y descripciones de diversos modelos de cristos, paso a detallar:

El Primero, un Cristo hecho con un Tenedor grande de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado. Está puesto sobre una cruz de madera cilíndrica, teñida con tinta, pulida y lustrada que tiene detalles en Alpaca. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristos
El Segundo, un Cristo hecho con un Tenedor mediano de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado. Está puesto sobre una cruz de madera cilíndrica, teñida con tinta, pulida y lustrada, que tiene detalles en Alpaca. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristos
En Tercero, un Cristo hecho con un Tenedor grande de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado. Está puesto sobre una cruz de madera rectangular, teñida con tinta, pulida y lustrada. Se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristos
El Cuarto, un Cristo hecho con un Tenedor mediano de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado. Esta colocado sobra una cruz echa de mangos de cubiertos de Alpaca, Calados, Soldados entre si en forma de cruz, pulidos y laqueados. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristos
El Quinto, un cristo hecho con un Tenedor grande de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado, al que se realizó un calado en la zona que representan las caderas. Está puesto sobre una cruz de madera cilíndrica, teñida con tinta, pulida y lustrada que tiene detalles en Alpaca. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristos
El Sexto, un Cristo hecho con un Tenedor mediano de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado, al que se le realizo un calado con forma de corazón y otro en la zona de las caderas. Esta colocado sobra una cruz echa de mangos de cubiertos de Alpaca, Calados, Soldados entre si en forma de cruz, pulidos y laqueados. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristo
El Septimo, un cristo hecho con un Tenedor mediano de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado, al que se realizó un calado en la zona del pecho y otro en la zona que representan las caderas. Está puesto sobre una cruz de madera cilíndrica, pulida y lustrada que tiene detalles en Alpaca. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristo
El Octavo, un cristo hecho con un Tenedor grande de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado, al que se realizó un calado en la zona que representan las caderas. Está puesto sobre una cruz de madera cilíndrica, teñida con tinta, pulida y lustrada que tiene detalles en Alpaca. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristo
El Noveno, un cristo "Papal" (Denominado así porque este presenta la posición original de Cristo en la cruz, con los brasos dislocados de sus hombros y las rodillas flexionadas) hecho con un Tenedor mediano de Plata bañado en Petrel, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado. Está puesto sobre una cruz de madera rustica, teñida con tinta, pulida y lustrada que tiene detalles en Alpaca en la cruz. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.
Cristo Papal
El Décimo, un cristo "Papal" (Denominado así porque este presenta la posición original de Cristo en la cruz, con los brasos dislocados de sus hombros y las rodillas flexionadas) hecho con un Tenedor mediano de Alpaca, Modelado después de destemplarlo con calor, pulido y laqueado. Está puesto sobre una cruz de madera de ñandubay, pulida y lustrada que tiene detalles en Alpaca en la cruz. Dicha cruz, esta inscrustada sobre una base de madera de Algarrobo. También se le colocó una plaquita, en la parte superior, grabada con la sigla INRI.

Los 2 siguientes son cruces de madera, realizadas a partir de un unico trozo de madera de ñandubay, con detalles en alpaca y colocada en el centro de ella, el Sagrado Corazón de Jesus.
Está realizado en cobre el corazón, bronce el fuego y la cruz y alpaca la corona que rodea al corazón.
Debido al peso de la cruz, esta obra se auto sustenta y no tiene base.

Esta segunda en lugar de una cruz, es un disco de madera de ñandubay, apoyado sobre una base del mismo material y presentando un corazón similar al de la obra anterior.

Las obras que a continuación les muestro, son similares a las dos anteriores, solo que de menor tamaño y con diferencias en los detalles.

El primero es una cruz realizada con madera de ñandubay, a partir de una sola pieza de madera, la cual esta colocada sobre una base del mismo material.
En la parte superior de la cruz se colocó una corona de alpaca que aparenta ser de espinas, simulando la que tenia Cristo en la cabeza al momento de la crusificación.
La segunda es una cruz realizada con madera de ñandubay, a partir de dos piezas semi cilindricas de madera, la cual esta colocada sobre una base del mismo material.
En la parte superior de la cruz se colocó una corona de alpaca que aparenta ser de espinas, simulando la que tenia Cristo en la cabeza al momento de la crusificación.

También presenta detalles en alpaca en el cruce de las maderas y en la base de esta.
Por ultimo, les dejo un rostro de Cristo realizado con alambres de bronce laqueados con pintura vitro amarilla, el que se colocó en un portarretrato con fondo de pana y de bordes teñidos con tinta para madera.



25 abril 2006

Flores y Otros

Aquí les voy a dejar imagenes y descripciones de mis últimas obras...

Las primeras 3 son unas cucharas labradas de alpaca, lustradas y pulidas... sobre las cuales les coloque a cada una 1 flor hecha con láminas de metal (cobre, bronce o alpaca) creadas en base a moldes sacados de flores naturales desarmadas parte por parte.
Hay 3 tipos de flores distintos, una rosa de color blanco (alpaca) y 2 claveles 1 rojo (cobre) y uno amarillo (bronce)



Las segundas 3... son adornos de pie, hecho con cucharas de alpaca dobladas y con sus mangos cortados de tal manera que este cumpla la función de pie ... sobre cada una se coloco una flor, habiendo 3 tipos: una rosa roja ( cobre ) y 2 rosas chinas, 1 dorada ( bronce ) y una blanca ( alpaca )

Las 3 terceras son unos claveles hechos en base a claveles reales, los cuales se desarmaron parte por parte para poder sacar moldes y lograr el mayor grado de detalle posible.Se utilizo 3 tipos de metal para su elaboración: Cobre para el clavel rojo, bronce para el amarillo y alpaca para el blanco y para los tallos y hojas. La cuarta es una hebilla antigua de plata, a la que se le colocaron 2 iniciales de alpaca caladas.

La quinta es una pulsera de Alpaca, hecha con un cubierto antiguo de mango labrado,a la que se le doblaron los dientes y sobre estoy se le colocaron 2 iniciales de alpaca caladas. Esta Pulida y Laqueada para mantener en brillo.
/
/


La sexta es una rosa... echa con el mismo método que las flores anteriores con los pétalos de alpaca, los tallos y hojas de alpaca. Esta colocada sobre una cuchara de alpaca grabada al ácido rellena de plomo para hacer peso y que la obra se mantenga parada. Esta toda Pulida y laqueada para que el brillo perdure.
juan el artesano
La séptima es un reloj hecho con una cuchara grande de alpaca, a la que se le corto el mango y se coloco a los costados de la cuchara, grabada en bajo-relieve al ácido. Esta colocada sobre un soporte de bronce y a su vez sobre una base de bronce rellena con plomo para hacer contra peso.
juan el artesano
La Octava es también un reloj, pero este esta hecho con un cucharón antiguo de alpaca, que se corto y se soldaron las partes de tal manera que el recipiente sirva para alojar la maquina del reloj y el mango sirva como base o pie.
Sobre la maquina se coloco un disco de alpaca grabado en bajo relieve al ácido con el dibujo de 2 rosas chinas.
juan el artesano


El Noveno trabajo de hoy es una Bombilla de Alpaca que se realizo con 2 cucharas de café unidas y perforadas sobre la que se puso un cañito de alpaca y se realizo en la punta un pico tambien de alpaca. Cuenta con el detalle de una inicial calada colocada en el centro-arriba de la bombilla y otros detalles en alambre repujado de alpaca cerca del pico.

23 abril 2006

Cenicero

Hoy les dejo las fotos y la descripción de un cenicero que esta hecho con un cucharón, con mangos labrados, al que se le corto un segmento del mango que se utilizó como base y se le dejo el otro, pero se doblo destemplandolo, dandole la función de manija o agarradera. Sobre esta manija se coloco una cucharita de alpaca a la que se le corto parte del mango.
En la parte delantera, sobre la base se coloco una especie de guadaña que nos da un mensaje de "si estas utilizando esto, es porque te estas perjudicando"
En el centro presenta un trebol de 4 hojas que nos deja el mensaje de "suerte" porque si fumas la vas a necesitar.
En los bordes del cucharon se colocaron unos pequeños rectangulos de alpaca doblados que sirven para sostener los cigarrillos.